Micronesia se inaugurará el jueves 22 de octubre con una ventana al teatro y la danza amateur local que tendrá lugar en cuatro establecimientos hosteleros del centro de la capital oscense:
A las 20:00 horas dará comienzo el acto de inauguración en la bodega de Ultramarinos La Confianza con la presentación de Micronesia. Seguidamente la ruta itinerante realizará dos pases de todo el recorrido para ver cuatro microespectáculos: La cosa va de locos de La mosca infame, La marquesa de Larios de La teatrería, Por una calada… me vuelvo loca de Pasana Teatro y De un estado a otro de Soplando Teatro.
Como es habitual, MICRONESIA se puede ver en una o dos tardes y ofrece una oferta especial de tapas y vinos de la tierra en su pequeño gran MicroAmbigú. El acceso a cada espectáculo profesional es de 3 euros o con abono a 15 euros.
Un pescador de Cádiz me dijo un día: “No hace falta que tu barco se hunda o que te pierdas en una isla desierta para ser un náufrago, hay quien en Nochevieja se le atragantan las 12 uvas...Y ese sí que es un náufrago de su vida... ¿Me estás escuchando o qué? Sí, pues entonces, échame otro vino”. Un espectáculo de títeres sin palabras, donde los tapones de corcho, cartones de vino, botellas, sacacorchos y la ebria soledad, crean el imaginario etílico de la isla desierta que llevamos dentro.
Desguace teatro se fundó en 2001 de la mano de Gema Rancaño y Tomás Pombero. Con este espectáculo han sido Nominados al Mejor Espectáculo Infantil en los Premios Escenarios 2010 y al Premio Interpretación Masculina Escenarios 2011. Dramaturgia, dirección, interpretación y escenografía Tomás Pombero | Espacio sonoro Ignacio Guarrochena | Producción ejecutiva Gema Rancaño | www.desguaceteatro.com
Un cliente entra un día cualquiera en un taxi, tiene prisa, bastante prisa. Pero el taxista no es un taxista cualquiera, es Eleuterio, hijo y nieto de taxistas, es... EL TAXISTA. Y para colmo es hora punta en la ciudad: el desastre está servido. Una situación aparentemente cotidiana, se convierte en un disparatado caos. El diminuto habitáculo del taxi nos descubrirá todos los estados mentales que podemos atravesar en menos de 10 minutos.
Lagarto, Lagarto es una veterana compañía oscense que se mueve desde hace más de 20 años en diversos y variados campos de las artes escénicas desde el circo hasta el teatro contemporáneo. Intérpretes Amparo Nogués y Alfonso Palomares | Texto Alfonso Palomares | www.lagartolagarto.es
Dos individuos se ven envueltos en un asunto clandestino que puede hacerles ganar dinero “fácil”, o morder el polvo. Tienen muy poco, apenas unos flecos, un perro fantasma y unos nombres falsos, pero harán todo lo que esté en sus manos para ofrecer un buen SHOW.
Pez Limbo multipremiada compañía de microteatro a nivel nacional, es un colectivo de artes escénicas de Vitoria-Gasteiz con un interés especial en el trabajo de creación propia y la cercanía con el público. Intérpretes Raúl Camino y Eduardo Hernando | Autoría y dirección Creación colectiva | www.pezlimbo.com
Espectáculo unipersonal, íntimo, donde se cruzan la soledad, el silencio, la ausencia, la memoria y la introspección.
Santiago Meléndez un gran veterano en la escena aragonesa y nacional, actor y director, trabaja intensamente tanto en teatro como en cine y televisión. Intérprete Santiago Meléndez | www.facebook.com/santiago.melendezgil
Lali y Sol están a punto de estrenar un musical con Bertín Osborne de estrella principal, pero Bertín no se ha presentado. Las dos chicas nos contaran todo lo que han tenido que pasar hasta llegar aquí y deberán decidir si abandonan o si a pesar de todo sacan la función adelante.
The Marshmallow Girls se estrenan en 2012 con Christmas Rock, a la que siguió I Got Gershwin, What did you expect from Mr. Spector? y Tot esperant Joel Joan que ahora estrenan en castellano en Micronesia, con dirección y texto del prestigioso Pau Escribano, director de Crackòvia y guionista de Polònia en TV3. Intérpretes Georgina Llauradó e Irene Benavent | Música Claudi Herreros | Dramaturgia, letras y dirección Pau Escribano | www.facebook.com/themarshmallowgirls
Adaptación de la novela homónima de Javier Tomeo. Un aislamiento prolongado puede provocar en el ser humano un estado de alteración que roce la locura. Este es el caso del octogenario marqués, que decide alevosamente encerrarse en su castillo. Una soledad voluntaria que con el paso de los años se torna en una imperiosa necesidad de comunicarse para que el mundo sepa que “aquí estoy yo”… “¿No serán comunes nuestros problemas y no estarán nuestros castillos, mal que nos pese, entrelazados los unos con los otros? ¿No estaremos todos unidos por una misma clase de locura?”
Tornabís Producciones compañía oscense habituada a la interacción directa con el espectador en espectáculos de teatro contemporáneo. Actor Kike Lera | Director Javier Trillo